Entradas

Sistemas económicos en la colonia La Española. S. XV y XVI

Imagen
  1-Sistemas económicos en la colonia La Española.     Minería y régimen de encomiendas 1493     Industria azucarera, trapiche e ingenios 1506-1518-1582     El Hato Ganadero 1852     Las Estancias Agrícolas                         Minería y régimen de encomiendas. La economía de esta época se basó en la explotación del oro, utilizando la mano de obra indígena, a través del sistema de las encomiendas. La encomienda fue un modelo de explotación de la mano de obra típicamente esclavista, cruel e intensiva. La encomienda ovandina tuvo como consecuencia   principal el aniquilamiento físico de la mayor parte de la población indígena. La escases de oro llevo entonces a la implementación de los trapiche para la producción de azúcar, que va a ser el sistema económico siguiente.    ...

"Tendencias Estructurales y Coyuntura de la Economía Dominicana 1968-1983.

Imagen
Resumen   "Tendencias Estructurales y Coyuntura de la Economía Dominicana 1968-1983 . Correspondientes a los gobiernos de los doce años de Joaquín Balaguer (1966-1978), Antonio Guzmán(1978-1982) y Salvador J. Blanco (1982-1986).   La República Dominicana a lo largo de su historia ha experimentado   y desarrollado diferentes bases económicas. Hablando desde los inicios de la colonización hasta nuestros días, los diferentes sistemas aplicados han sido fruto de las necesidades de terceros, y en la mayoría de los casos, supuestamente con el objetivo de mejorar la situación imperante en el momento. Según varios autores,   Pedro Mir, Juan Bosch, mencionando solo algunos, las políticas aplicadas en nuestro historial económico no han sido las más adecuadas y por demás mal aplicadas. Esta vez me adentraré a la lectura del libro que al inicio se destaca. En este analizaré las políticas económicas durante los periodos de gobierno de 1966 a 1986, (Joaquín Balaguer, Anton...