Entradas

Cambios producidos en la práctica pedagógica a raíz del Covid-19

Cambios producidos en la práctica pedagógica a raíz del Covid-19   El siguiente argumento tiene como objetivo analizar y compartir con mis lectores las novedades en la práctica pedagógica a raíz de la pandemia mundial Covid-19. El mundo y por ende, la República Dominicana está atravesando desde Febrero 2020 la terrible pandemia del virus COVID-19. A razón de esto el estilo de vida en general ha cambiado.   Según la OMS (Organización Mundial de la Salud) y la OPS (Organización Panamericana de la Salud), los coronavirus (CoV) son una gran familia de virus que causan enfermedades que van desde el resfriado común hasta enfermedades más graves. El coronavirus (COVID-19) fue notificado por primera vez en Wuhan (China) el 31 de diciembre de 2019 y fue declarada por la OMS una emergencia de salud pública de preocupación internacional el 30 de enero de 2020.    Este virus de carácter urgente sanitario ha causado estragos en todas las áreas sociales, en especial en la salud, ...

Educación Híbrida

La educación híbrida    La educación híbrida es un método alternativo de enseñanza que surgió junto con las nuevas tecnologías educativas y está en boga en varios contextos de aprendizaje. Su principal objetivo, al principio, era solucionar los problemas de alumnos que tal vez tengan dificultad de acompañar una clase expositiva tradicional ya sea por falta de tiempo o por la distancia hasta la institución educacional. Sin embargo, poco a poco, las personas se fueron dando cuenta de que esa no era la única ventaja de la educación híbrida, ya que tanto alumnos como profesores pueden beneficiarse con la educación a distancia. ¿Qué es educación híbrida? La educación híbrida, como su propio nombre lo dice  es un método educativo que mezcla la educación a distancia con la tradicional, trayendo aspectos positivos de cada una de esas modalidades y maximizando la eficiencia general del aprendizaje. Este tipo de enseñanza se puede impartir de dos maneras: Modelo disruptivo Aqu...

GOBIERNO DE RAMÓN CÁCERES 1905-1911

EL GOBIERNO DE RAMÓN CÁCERES 1905-1911   Ramón Arturo Cáceres Vásquez   Nació en moca el 15 de diciembre de 1866, fue hijo de Remigia Vásquez y de Manuel Altagracia Cáceres, quien fue asesinado en 1878 por orden de  Ulises Heureaux (Lilis) , cuando este iba a ocupar la presidencia de la república. En su adolescencia se dedicó a trabajos agrícolas y, fundamentalmente, a mejorar la crianza de ganado bovino. Era un hábil jinete y consumado tirador. Nunca manifestó su interés en política hasta que su primo  Horacio Vásquez , destacado opositor del tiránico régimen de Ulises Heureaux, le comunicó que éste había ordenado su asesinato, entonces de manera intempestiva y cargado de cólera, le expresó a su primo que había que anticiparse al cumplimiento de tal orden, liquidando antes a Heureaux.  En 1899, Cáceres formó parte del complot que terminó con la vida del dictador Ulises Heureaux; Mon Cáceres como también se le conocía, junto a Jacobo de Lara, diero...

Educación dominicana y la tecnología

La tecnologÍa en la educaciÓn dominicana influencia de la tecnologÍa en la educaciÓn dominicana ¿Qué son las Tics?   Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son todos aquellos recursos, herramientas y programas que se utilizan para procesar, administrar y compartir la información  mediante diversos  soportes tecnológicos , tales como: computadoras, teléfonos móviles, televisores, reproductores portátiles de audio y video o consolas de juego.   Las TIC son el elemento principal a la hora de hablar de cambios en las últimas décadas, dado que la nuevas tecnologías de la información y comunicación TIC, son una realidad global; el  cambio tecnológico ha implicado importantes variaciones en la vida de los sujetos Sociales, impactando de forma determinante el mundo laboral, la escuela y la familia, entre otros. En las últimas décadas  del siglo XX entran en el entramado económico, empresarial,  social y cultural de la sociedad ...